
Día 5/10/93.
Katmandú tiene mucha vida. La impresión que me dio es la de una ciudad que acoge a cualquier viajero. En la zona donde estábamos las calles eran estrechas y las casas cada una de una manera, pero con cierto encanto. Tenía que comprarme un saco de dormir y un plumífero, por lo que fuimos a la zona de tiendas.
Las hay que tienen material de montaña de segunda mano de muy buena calidad a buen precio.
La plaza de “Durbar” es un hervidero de gentes que van y vienen.
Comienza a llover y aprovechamos para ir a una agencia y contratar un guía para el treking que tenemos pensado.
Una vez cerrado el tema, nos vamos a comer y seguidamente a tomar un té, de paso escribimos unas postales a la familia y colegas.
A las 19:00h, habíamos quedado para cenar con “Edorta y Delia” que así se llaman la pareja que conocimos ayer.
Fuimos a un restaurante de comida tibetana. Yo comí unas gambas rebozadas que tenían una salsa buenísima pero que picaba a rabiar. Se me saltaban las lagrimas. Un paseo y a dormir.
Katmandú tiene mucha vida. La impresión que me dio es la de una ciudad que acoge a cualquier viajero. En la zona donde estábamos las calles eran estrechas y las casas cada una de una manera, pero con cierto encanto. Tenía que comprarme un saco de dormir y un plumífero, por lo que fuimos a la zona de tiendas.
Las hay que tienen material de montaña de segunda mano de muy buena calidad a buen precio.
La plaza de “Durbar” es un hervidero de gentes que van y vienen.
Comienza a llover y aprovechamos para ir a una agencia y contratar un guía para el treking que tenemos pensado.
Una vez cerrado el tema, nos vamos a comer y seguidamente a tomar un té, de paso escribimos unas postales a la familia y colegas.
A las 19:00h, habíamos quedado para cenar con “Edorta y Delia” que así se llaman la pareja que conocimos ayer.
Fuimos a un restaurante de comida tibetana. Yo comí unas gambas rebozadas que tenían una salsa buenísima pero que picaba a rabiar. Se me saltaban las lagrimas. Un paseo y a dormir.
11 comentarios:
Como participante del mismo, estoy de acuerdo en lo que se dice y poco a poco añadiré mis comentarios
para ampliar la experiencia
Veo que tenéis muy presente el recuerdo de este viaje, a pesar de haber transcurrido una larga temporada. Y eso es una buena señal.
Un abrazo.
Ya era hora.Deseo que estye sea el principio de un gran glog.Besos para Juanmandu.
Haber si hay suerte. Las cosas no funcionan con el internet
Pararapa-pararachimpun no se quien ers pero que la muestra de afecto se a reciproca.
Pepe tu lo comprobarás en tus propias carnes,esto no se olvida a pesar de la erosión que el tiempo hace en estos nuestros recuerdos más intensos.
Pepo ya veo que has seguido añadiendo y me encanta.Intentaré la semana que viene seguir con el diario de viaje.
Aquí estoy. >>>>>>Pompon gorrión
estoi y no estoi pues soy la sombra de mi mismo.
soy se escribe soi, y mi / mismo
= my / mysmo
Cuando quieras me mandas más días y los voy metiendo, o te vienes en cuanto puedas y le damos un achuchón al blog
Espero que este sábado que me toca currar, le pueda robar un poco de tiempo a la empresa e informatizar algo de material que tengo adelantado.Estos días entre la falta de tiempo y la pena que me invadía por lo sucedido no he podido continuar con lo acordado. Ya veo que tu estás alimentándolo de imágenes, a cual más acertada, lo cual hace que este activo.¡ vamos pa alante!
ok makey!
Publicar un comentario