martes, 15 de enero de 2008

ENCUENTRO CON LO DESCONOCIDO

Día 2/10/93.
El taxista con el que quedamos el día anterior estaba esperando en la puerta del hotel como habíamos acordado lo cual no importa para que un colega suyo intente hacerse con el viaje.
Después de 2 ½ h llegamos a Petra. Aparentemente nada destacable pero de repente un desfiladero se abre camino entre las rocas. Tras una pequeña caminata llegamos a la “puerta del tesoro”, donde según tengo entendido rodaron “Indiana Jones y la última cruzada”. Es alucinante ver las cuevas donde se supone vivía la gente hace miles de años.
Hay un mogollón de puestecillos que me llaman la atención más por su colorido que por su contenido. Venden como recuerdo unas botellitas rellenas de arena de distintos colores característica de la zona, con las que realizan figuras en su interior.
Son las 11:30 aproximadamente y el calor empieza a ser insoportable por lo que decidimos volver. En el camino de vuelta nos encontramos con 50 ó 60 Japoneses a los que engañan como a Chinos.
Paramos en un restaurante donde comimos realmente bien. Arroz con cordero, una ensalada con una salsa de yogur salado, tortitas de pan, pastas y café hacen que recobremos las fuerzas.

Volvemos a Amman y el taxista nos propone un hotel donde alojarnos ya que el del día anterior no nos cubría una segunda noche. Nos parece acogedor y decidimos probar. Después de refrescarnos salimos a dar una vuelta por el centro de la ciudad y nos encontramos con una pareja de asturianos con los que había contactado Enrique en el avión. Se quedaran en Siria y en Jordania todo el mes. Quedamos en vernos al día siguiente en Jerash, donde hay una ciudadela romana bastante grande y en buen estado.
Nos tomamos un café con “cardamomo” (una mezcla de diferentes especias). Me parecen bastante amables los Jordanos. Los taxistas, recepcionistas camareros e incluso los simples transeúntes te dan la bienvenida a cada momento. Se quedan un poco extrañados al darse cuenta que llevo un aro en la oreja izquierda. No es muy habitual para ellos pero lo aceptan sin problemas.
Volvemos al hotel. Nos relajamos y empezamos una conversación sobre los viajes realizados. Yo en mi modesta experiencia sólo puedo aportar algún dato sobre Egipto. Me quedo anonadado oyendo a Pepo y a Enrique como hablan de la India, Malasia, Taiwan, Islas Siberut, Indonesia, Nepal, y Tailandia el primero y China EE.UU. y algún que otro país más que no recuerdo el segundo. Son verdaderos viajeros no turistas.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Petra es una de esas maravillas del mundo que deben ser visitadas.
Es una ciudad construida sin un solo ladrillo. Fué escabada en la roca. El color rojizo de la tierra destaca sobre todo lo demás y algo muy alucinante muestran las paredes de las casas y Palacios: Vetas de tierra de múltiples colores.
Petra se merece dormir en su interior para sentir las luces del amanecer y el atardecer.
Es impresionante caminar por el desfiladero y al final encontrarse con el Templo de la Tesorería.
Indiana Jones disfrutó entre tanta historia.